LAURIÓN
Hemos realizado un magnífico ejercicio comparativo con La playa de los ahogados ya que hemos trabajado simultáneamente con el texto original, en gallego, y con su traducción al castellano. Las diferencias son notables y es muy curioso siendo lenguas hermanas como son.
El alumnado de 3º y 4º ESO no conocía la mayor parte de las zonas que aparecen en la obra, así que tienen curiosidad por ir a Panxón y a Monteferro.Además de la trama y los personajes, comentamos la pintura, las películas, las canciones y otras novelas negras que aparecen citadas explícitamente o entre líneas. Os dejamos el enlace al club BUBO ya que ellos lo vieron en una sesión anterior:
El alumnado de 3º y 4º ESO no conocía la mayor parte de las zonas que aparecen en la obra, así que tienen curiosidad por ir a Panxón y a Monteferro.Además de la trama y los personajes, comentamos la pintura, las películas, las canciones y otras novelas negras que aparecen citadas explícitamente o entre líneas. Os dejamos el enlace al club BUBO ya que ellos lo vieron en una sesión anterior:
Cambiamos de subgénero y nos vemos después de Semana Santa 18 de abril para comentar una estupenda novela histórica:
La mosquetera, de Donna
Russo Morin.

No hay comentarios:
Publicar un comentario